Fondo Sindicato ARI




















Azentun zugu Kizu günewchi pu txokiñke amulkazugupelu ARI
Ti Kizu günewchi pu txokiñke amulkazugupelu (ARI) epu waragka pura tripantu wefi feyti aligke zugu konlechi rüpü weichan mew, fey konlechi llemay kiñe txokiñche pu kimelche, mew mülelu feyti kizu günewchi pu werkügepemum ti zugu, fey trawüluwiyiñ ka trogowiyiñ tañi pepi küzawal ka inkayal tayiñ kalül feyti pu inantukechelu llemay, mülekelu, mülelu ka müleal amulkelu feyti pu ñizol llemay famnagkechelu feyti pu che wupa entulu tañi nütram kizu günewün mew konlechi itrofill trokiñ che weichan wupa tiwüzrupalu feyti mapu, azkunu zugu ka rag zugu llemay.
Ti trokiñ che ARI müley ñi wüpümafiel, entual ñi zugu apochi günezuwam mew feyti kom pu weichan konlelu pu trokiñche mapu famnaglelu tañi famrulpageafel ti zugu tripalu fantewelumew pu günekelu rag ka feyti pu pünonagpechelu.
Inazuamal inchiñ tayiñ weichan kizugünewal zugu mew llemay pu trokiñ Mapuche mapu mew feyt pu trkiñke pu wigküfe llemay ka kelluayiñ feyti awkiñ tripayal kom feyti nütramkan zugu kom küzaw zugu amulgelu, küzawgelu feyti pu trokiñ Mapuche mapu tañi wechugeafel.
Femgechi llemay elkunufiyiñ tayiñ pu azentun tüfachi amulgechi küzaw mew, “Azentun tañi Ragiñ ka Mapuche Pefalhechi Pu Chillkatun”.
Tüfachi chillkatun küzaw rekülüwley azentun mew entugekiel epu waragka aylla tripantu mew puwlu epu waragka epu mari meli tripantu mew. Zullifiyiñ kayu mari regle azentun llemay retruwal feyti pu trokiñ Mapuche ñi weychan Santiago waria mew, Mulumapu.
Fondo archivo Asociación de Reporteros Independientes (ARI) (2009-2024)
La Asociación de Reporteros Independientes ( ARI) nace al calor de la lucha callejera el año 2008, cuando un grupo de compañeros y compañeras, pertenecientes a diversos medios de comunicación independiente, decidimos organizarnos y agruparnos con el fin de poder trabajar y proteger nuestra integridad física de los abusos policiales que fueron, son y serán una práctica constante de los poderosos contra quienes deciden informar de forma independiente sobre las diferentes luchas sociales por cambiar el actual modelo cultural, político y económico.
El sindicato ARI tiene como rol principal transmitir y difundir en forma crítica las luchas sociales de los pueblos oprimidos por cambiar esta cotidianeidad extractivista y represiva.
Reconocemos como nuestra la lucha por la autonomía del pueblo-nación Mapuche del Estado chileno y apoyaremos en la difusión informativa todas las actividades y acciones que desarrolle el pueblo-nación Mapuche para lograrlo.
Es por esto que ponemos a disposición nuestras fotografías para este proyecto, “Centro de Fotografía y Estudios Visuales Mapuche”.
Este archivo fotográfico cuenta con fotografías tomada desde el año 2009 hasta el año 2024. Realizamos una selección de 67 fotografías que intentan documentar las luchas del pueblo – nación Mapuche en la ciudad de Santiago, Chile.